Álgebra de Boole: Retomando lo mencionado; es un sistema matemático utilizado para la representación de la lógica, desarrollada en 1854 por George Boole (Inglaterra). En 1937 Claude Shannon, otro ilustre matemático (EE.UU.), la propuso como la herramienta para resolver problemas de diseños de circuitos electrónicos. Al ser una lógica binaria (verdadero/falso) resulta una herramienta adecuada para el análisis y diseño de circuitos digitales, que utilizan dos niveles lógicos, 0 y 1. En la actualidad, el álgebra de Boole se aplica de forma generalizada en el ámbito del diseño electrónico. Claude Shannon fue el primero en aplicarla en el diseño de circuitos de conmutación eléctrica biestables, en 1948. Esta lógica se puede aplicar a dos campos: Al análisis, porque es una forma concreta de descubrir cómo funcionan los circuitos. Al diseño, ya que teniendo una función se aplica dicha álgebra para poder desarrollar una implementación de la función. Definiciones: E...